Grupos de Trabajo
- VII Seminario de Redes Escolares para la Sostenibilidad
- CENEAM, Valsaín (Segovia), 5 - 7 de octubre de 2016
- XIII Seminario Respuestas desde la Comunicación y la Educación al Cambio Climático
- CENEAM, Valsaín (Segovia), 2 - 4 de noviembre de 2016
- XIII Seminario de Equipamientos de Educación Ambiental
- CENEAM, Valsaín (Segovia), 5 - 7 de octubre de 2016
- I Seminario de Protección del medio marino: problemática de las basuras marinas
- CENEAM, Valsaín (Segovia), 3 - 5 de octubre de 2016
- VI Seminario de Seguimiento a largo plazo en la Red de Parques Nacionales: Aplicación de la teledetección al seguimiento del estado de conservación de los sistemas naturales
- CENEAM, Valsaín (Segovia), 27 - 29 de septiembre de 2016
- I Seminario sobre Educación Física en la Naturaleza
- CENEAM, Valsaín (Segovia), 7 - 9 de julio de 2016
- XV Seminario de Centros de Documentación Ambiental y Espacios Naturales Protegidos
- CENEAM. Valsaín (Segovia), 18 - 20 de mayo de 2016
- IV Seminario Carta Europea de Turismo Sostenible en Espacios Protegidos
- CENEAM. Valsaín (Segovia), 4 - 6 de mayo de 2016
- Carta Europea de Turismo Sostenible en Espacios Protegidos
- Centros de Documentación Ambiental y Espacios Naturales Protegidos
- Club Ecoturismo en España
- Educación Física en la Naturaleza
- Equipamientos de Educación Ambiental
- Fiscalías de Medio Ambiente
- Huertos Ecológicos y Educación Ambiental
- Interpretación del Patrimonio Natural y Cultural
- Investigación en Educación Ambiental
- Movilidad e Infancia
- Protección del medio marino: problemática de las basuras marinas
- Redes Escolares para la Sostenibilidad
- Respuestas desde la Educación y la Comunicación al Cambio Climático
- Voluntariado para la Conservación de la Biodiversidad
- El Área de Influencia Socioeconómica en la Red de Parques Nacionales
- Especies exóticas invasoras en la Red de Parques Nacionales
- Seguimiento a largo plazo en la Red de Parques Nacionales
- Uso público en la Red de Parques Nacionales
- Ahorro y eficiencia energética en Parques Nacionales y Resevas de la Biosfera
- Adaptación al cambio climático en bosques
- Adaptación al cambio climático en el sector agrario
- Cambio climático y conservación de la biodiversidad
- Taller técnico sobre escenarios de cambio climático y regionalización
- Taller técnico sobre Impactos, Vulnerabilidad y Adaptación de los bosques y la biodiversidad de España frente al Cambio Climático
- Integración de la adaptación al cambio climático en la planificación y la gestión de las áreas protegidas en España
- Asociaciones de Educación Ambiental
- Capital social y empresas sociales en las reservas de la biosfera
- Centros de Referencia en Educación Ambiental
- Educación y Comunicación para la Conservación de la Biodiversidad
- Empresas de Educación Ambiental
- Estrategia de energías renovables en la Red de Reservas de Biosfera
- Fenología y cambio climático en la Red Española de Reservas de Biosfera
- Identificación de líneas de financiación de la Unión Europea para las Reservas de la Biosfera y reunión del consejo de gestores de Reservas de Biosfera Españolas
- Participación y Educación Ambiental
- Los productos forestales en la Vitivinicultura
- Red de Abogados Ambientalistas

El Programa de Seminarios facilita espacios de encuentro estables a profesionales de distintos sectores del medio ambiente para el intercambio de ideas y experiencias, el debate sobre métodos de trabajo efectivos o la colaboración profesional.
Iniciado en el año 1999, el Programa de Seminarios permite compartir conocimientos y aprovechar mejor los recursos, tanto públicos como privados, aplicados en España a cuestiones ambientales. Por otra parte, este programa contribuye a los objetivos de distintos compromisos internacionales y planes de la administración pública en materia de medio ambiente.