Estrategia marina para la demarcación levantino-balear
- Parte I. Marco general: características de la demarcación marina
- Parte II. Análisis de presiones e impactos
- Parte III. Análisis económico y social
- Parte IV. Descriptores del buen estado ambiental - Descriptor 1. Biodiversidad
- Parte IV. Descriptores del buen estado ambiental - Descriptor 2. Especies alóctonas
- Parte IV. Descriptores del buen estado ambiental - Descriptor 3. Especies marinas explotadas comercialmente
- Parte IV. Descriptores del buen estado ambiental - Descriptor 4. Redes tróficas
- Parte IV. Descriptores del buen estado ambiental - Descriptor 5. Eutrofización
- Parte IV. Descriptores del buen estado ambiental - Descriptor 6. Fondos marinos
- Parte IV. Descriptores del buen estado ambiental - Descriptor 7. Condiciones hidrográficas
- Parte IV. Descriptores del buen estado ambiental - Descriptor 8. Contaminación y sus efectos
- Parte IV. Descriptores del buen estado ambiental - Descriptor 9. Contaminantes en los productos de la pesca
- Parte IV. Descriptores del buen estado ambiental - Descriptor 10. Basuras marinas
- Parte IV. Descriptores del buen estado ambiental - Descriptor 11. Ruido
- Parte V. Establecimiento de objetivos ambientales
- Parte VI.3. Subprogramas de Seguimiento de las demarcación levantino-balear

Es la estrategia marina que se aplica a la demarcación marina levantino-balear, que representa el medio marino en el que España ejerce soberanía o jurisdicción comprendido entre una línea imaginaria con orientación 128° respecto al meridiano que pasa por el cabo de Gata, y el límite de las aguas jurisdiccionales entre España y Francia en el Golfo de León.
Esta estrategia es el principal instrumento de planificación orientado a la consecución del buen estado ambiental del medio marino en la demarcación marina levantino-balear y constituye el marco general al que deberán ajustarse las diferentes políticas sectoriales y actuaciones administrativas con incidencia en el medio marino de acuerdo con lo establecido en la legislación sectorial correspondiente.
La estrategia marina para la demarcación levantino-balear, incluirá la evaluación del estado ambiental de las aguas, la determinación del buen estado ambiental, la fijación de los objetivos medioambientales a conseguir, un programa de seguimiento y un programa de medidas para alcanzar dichos objetivos.
Actualmente la demarcación levantino-balear cuenta con una evaluación inicial, la definición de su buen estado ambiental, la identificación de los objetivos ambientales y el diseño de los Programas de Seguimiento a implementar.